Cosas que aprenderás mientras estudias en Salamanca
Cuando se estudia una carrera universitaria, se aprende mucho más que el contenido de las asignaturas que se cursan. A menudo la gente comete el error de pensar que ir a la universidad consiste únicamente en aprender lo que dicen los textos y lo que figura en el programa de estudios de la carrera que se está cursando. Pero esto no es cierto en absoluto. La universidad es una experiencia en sí misma y nos nutre como seres humanos, nos construye como ciudadanos con ideas, con nuevas formas de afrontar la vida y los problemas que puedan surgir, nos da nuevos hábitos, entre otras cosas.
Cosas que aprenderás mientras estudias en Salamanca
1. La organización es la clave
Lo primero que se aprende al estudiar en la universidad es a organizarse. La universidad es algo completamente diferente a los estudios que hemos hecho a lo largo de nuestra vida antes de ella. Estudiar en la universidad lleva mucho más tiempo y requiere otro tipo de organización para poder terminar el programa sin quedarse atrás. En este sentido, por la complejidad y el tiempo que requiere, la universidad nos obliga a organizarnos y a encontrar las mejores formas de estudiar y compaginar el estudio, el trabajo y la vida social, entre otras.
Cuando salgas de la universidad, seguro que serás una persona mucho más organizada, ya que has tenido que aprenderlo por el camino para tener éxito en tus estudios. Podrás adquirir herramientas de planificación, conocer mejor los horarios que nos son más útiles, saber cómo afrontar un estudio o una tarea sin perder la concentración, entre otras cosas. También aprenderemos a evitar la procrastinación y el aplazamiento de las cosas que deberíamos hacer, lo que nos dará un mayor sentido de la responsabilidad.
2. Que aprender de los demás nos enriquece
Cuando se estudia en la universidad, se conoce constantemente a gente nueva. Esto aumenta considerablemente cuando se está en una residencia de estudiantes. Especialmente en ciudades como Salamanca, donde la gente viene de todo el mundo y donde la combinación de culturas es común, esta experiencia puede enriquecernos considerablemente. No sólo aprenderemos de la experiencia de otros, sino que podremos entender otras formas de estudiar, otras formas de enfocar la vida, entre otras cosas. Al mismo tiempo, es algo que puede ayudar a nuestra autoestima, porque es cuando empezamos a conocer a personas muy diferentes entre sí y diferentes a nosotros, lo que nos demuestra que no es malo ser diferente y que la persona que estamos construyendo puede ser aceptada y puede enseñar cosas a los demás.
3. La importancia de la nutrición en la vida
La importancia de una buena nutrición es un aspecto en el que se hace hincapié durante los estudios universitarios. Es un aspecto que muchas veces se subestima debido al poco tiempo que solemos tener a la hora de estudiar, pero es de vital importancia para mejorar la concentración, para asegurar un buen rendimiento en el estudio, entre otras cosas. Esto significa que, mientras se estudia, se adquieren nuevos hábitos que durarán toda la vida, conociendo nuevas combinaciones de alimentos, sabiendo cuáles son los mejores horarios, qué rutinas debemos mantener, entre otras cosas. También aprendemos qué alimentos nos despiertan, qué alimentos aumentan nuestro rendimiento en los estudios, etc.
4. Que es posible hacer diferentes cosas al mismo tiempo
La vida de un estudiante universitario es compleja. Se caracteriza por dormir menos y hacer cosas todo el tiempo. Si hay algo que caracteriza a un estudiante universitario es tener una vida en la que se hacen varias cosas a la vez. Estudiar, trabajar, hacer cursos extracurriculares, estudiar un idioma, tener vida social, conocer gente nueva todo el tiempo, salir, conocer lugares de la ciudad, entre otros. Este es uno de los momentos de la vida en el que tenemos más actividad. Nos enseña que es posible hacer varias cosas a la vez y ser bueno en todas ellas y que la clave es la organización.
5. El aprendizaje es infinito y siempre podemos aprender algo nuevo.
Por último, a lo largo de la carrera académica se aprende mucho más que los contenidos y aspectos mencionados anteriormente. En particular, aprendemos que somos aprendices de por vida y que hay mucho que podemos hacer para nutrirnos y mejorar. Desde hacer cursos hasta ir a bares donde intercambiar idiomas. Desde la lectura de nuevos libros hasta la asistencia a conferencias, cursos, talleres y actividades con personas de otras nacionalidades. Las oportunidades de aprendizaje que se nos ofrecen en el marco de una carrera universitaria son en realidad muy amplias, especialmente en ciudades tan culturalmente diversas como Salamanca.
Si quieres estudiar una carrera universitaria en Salamanca, la Residencia Paúles puede ser tu lugar. Forma parte de una filosofía en la que cada servicio busca ser una herramienta que ayude a conseguir el mejor rendimiento en los estudios universitarios. Dispone de espacios diseñados para que los alumnos tengan cubiertas sus necesidades y garantizada su comodidad, así como los servicios que necesitan para poder trabajar al máximo.
Entradas recientes
- Cómo solicitar la BECA Erasmus Mundus
- Técnicas de relajación para universitarios
- Cosas que aprenderás mientras estudias en Salamanca
- Becas para estudiantes universitarios
- ¿Eres un estudiante ecológico?
- Nuevo en la Residencia: cómo planificar tu mudanza
- Lo que la Universidad puede enseñarte
- Los universitarios prefieren vivir en residencias de estudiantes
- Consigue mantener hábitos de estudio en los meses de verano
- Cómo tener éxito estudiando en la Universidad
- Las ventajas de pasar el verano en una Residencia Universitaria