Desde la Residencia Paules entendemos que el proceso de adaptación a la vida universitaria puede ser complicado al principio para algunos estudiantes. Nuestro consejo es que te lo tomes con calma y que intentes desde el primer momento adoptar buenos hábitos que te permitan organizarte bien. Y es que, una buena organización es sin duda la clave del éxito.

La educación superior representa un cambio importante en la vida de los jóvenes. Muchos de vosotros no sólo tenéis que lidiar con el hecho de vivir fuera de casa por primera vez, sino también con adaptarse a una nueva forma de estudiar con un grado de exigencia mucho mayor al que se estaba acostumbrado.

Crea el hábito de estudiar a diario

Desde la Residencia Paules en Salamanca intentamos facilitarte las cosas en cuanto a estilo de vida, convivencia y los recursos que ponemos a tu disposición. Sin embargo, para lograr un curso exitoso es clave que te organices, que encuentres compañeros de estudio y que seas constante y estés dispuesto a dar tu mejor esfuerzo desde el principio.

Es muy importante que empieces creando una rutina de estudio. No puedes esperar para empezar a estudiar cuando tengas tiempo libre. Te garantizamos que si no te organizas, no lo tendrás. Crear un hábito nos obliga a destinar tiempo para estudiarlo y cumplirlo. Te recomendamos que comiences dedicando algún tiempo a desarrollar un cronograma. En él debes reflejar las horas de clase y, por otro lado, las horas que vas a dedicar al estudio.

Si te has apuntado a algún tipo de actividad lúdica o deportiva, inclúyelo también en tu agenda. Se trata de tener un referencia visual ¿Cómo vas a distribuir el tiempo? Si empiezas a estudiar desde el principio del curso, es casi seguro que llegarás preparado para los exámenes. Además, es importante que dediques algo de tiempo a estudiar todos los días. Recuerda, se trata de que adquieras un hábito. Por otro lado, repasar el material a diario también te ayudará a memorizarlo mejor.

Además, debes tener en cuenta que no todas las materias tienen el mismo grado de dificultad. Trata de reservar más tiempo para estudiar aquellas que son más densas o difíciles. Eso te ayudará a prepararlas mucho mejor y reducir el miedo a la hora del examen.

Cómo tener éxito estudiando en la UniversidadEncuentra un grupo en el que apoyarte

Puedes encontrar un compañero para estudiar o inscribirte en un grupo de estudio. De esta forma podréis ayudaros con las dudas y además construiréis una red de apoyo, algo que también es muy importante.

Una cuestión clave para tener éxito en la Universidad es que aprendas a lidiar tanto con la ansiedad como con la frustración. La ansiedad puede hacer que te bloquees en los momentos menos oportunos, lo que seguramente te conducirá a malos resultados y frustración. Aprender a conocerse a uno mismo, utilizando técnicas de concentración o de respiración puede ser útil. Pero si sientes que no puedes hacerlo solo, también puedes buscar ayuda o apoyo psicológico.

También es importante que cuides tu salud. No se trata solo de salir a hacer ejercicio, que sin duda te ayudará a lidiar con el estrés. Pero también que mantengas un régimen de alimentación regular y saludable. Y que duermas las suficientes horas.

Desde la Residencia Paules en Salamanca sabemos que en esta etapa de tu vida también es muy importante que te diviertas. Al fin y al cabo, solo se es joven una vez, por eso ponemos a tu disposición diferentes salas de ocio con televisión y juegos para que pases un buen rato con tus amigos.